Mostrando las entradas con la etiqueta viajes. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta viajes. Mostrar todas las entradas

Viajes de egresados y estudiantiles en todo el país: Podés solicitar controles al vehículo y conductor profesional

Los pedidos de controles se reciben en el sitio web de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte: control.cnrt.gob.ar o en el 0800-333-0300, de lunes a viernes de 8 a 20 h. La solicitud debe realizarse con siete días de anticipación en viajes desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 10 días antes para las provincias.

Ante el reciente comienzo de clases, la CNRT recuerda que se pueden solicitar fiscalizaciones antes de emprender un viaje de egresados o estudiantiles, ofreciendo un servicio gratuito y que abarca a todo el país. Durante el 2024 se realizaron en total 718 inspecciones.

De esta manera, para solicitar la fiscalización es necesario contar con los siguientes datos: nombre de la institución u organización que va a efectuar el traslado; fecha y hora del viaje; dirección exacta de partida y el destino; nombre de la empresa que va a prestar el servicio; cantidad de vehículos que fueron contratados; y datos personales del solicitante.

Una vez completada la solicitud, los inspectores de la CNRT se trasladan al punto de origen y verifican todas las medidas de seguridad de los vehículos (cinturones de seguridad en todos los asientos, extintores, martillos rompecristales, funcionamiento de los mecanismos de la puerta, tacógrafo y alerta sonora por exceso de velocidad), la vigencia de la documentación y de la Revisión Técnica Obligatoria (RTO).

En tanto a los conductores se les examina la documentación, el descanso obligatorio de 12 horas previo a la toma de servicio y se les efectúa un test de alcoholemia y sustancias.

Es importante remarcar que la confirmación de la fiscalización se realiza por correo electrónico dentro de las 72 h. de ingresada la solicitud y solo se toman requerimientos de trayectos que cruzan un límite provincial, o que salen desde CABA hacia las provincias.


Aerolíneas se une a Travel Sale con hasta 24 cuotas sin interés

Del 26 de agosto al 1 de septiembre, disfruté el Travel Sale en Aerolíneas y aprovechó la oportunidad de volar por Argentina en hasta 24 cuotas sin interés con bancos y tarjetas seleccionadas.

Visa, Mastercard, Cabal, NaranjaX y todas las American Express son las tarjetas de crédito de importantes bancos como Macro, Nación, ICBC, Hipotecario, Ciudad, entre muchos otros, con las que podés comprar. También están incluidos varios bancos y entidades provinciales.

¡No te pierdas esta oportunidad única de descubrir Argentina! Ingresá en aerolíneas.com o la app, y empezá a pensar ya en tus próximas vacaciones.


Scioli se reunió con autoridades de la empresa Gol para potenciar la llegada de turistas brasileños a la Argentina




El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, recibió a directivos de la empresa aérea Gol, con quienes conversó sobre el incremento del 15 % en los vuelos de esa aerolínea entre Brasil y Argentina durante el segundo semestre del año pasado. Este aumento se verificó en los tramos comprendidos entre Río de Janeiro, San Pablo y Brasilia y Buenos Aires.

En la reunión, se analizó el potencial de crecimiento que tiene nuestro país para los visitantes brasileños, mediante destinos turísticos como Salta, La Rioja, Calafate y Ushuaia, además de Mendoza, Bariloche y Buenos Aires. Se buscará que las autoridades de turismo provinciales ofrezcan sus localidades en el mercado del país vecino, de manera de ampliar la oferta del territorio nacional.

Además, los funcionarios indicaron que la ocupación de sus vuelos está por encima del 85 %, en tanto la semana del hot sale fue la mejor del año, con  285 mil reservas realizadas, y que creció la entrada de reservas 50 %, en comparación con el promedio de las últimas cuatro semanas.

También se detalló que los destinos más requeridos fueron Bariloche, Mendoza, Córdoba, Cataratas del Iguazú (Misiones) y Salta, mientras que los que tienen mayor crecimiento son San Martín de los Andes (Neuquén), El Calafate (Santa Cruz) y Trelew (Chubut).

En la reunión participaron Alberto Fajerman, asesor CEO de Gol; Mateus Pongeluppi, director de Estrategias; y Rafael Santos, director ejecutivo de Network y Planificación, todos de la misma compañía.

 

Argentina Emerge: Descuentos, Cuotas y Beneficios para viajar todo el año por el País






Argentina Emerge es una iniciativa de articulación público-privada que pone a disposición los beneficios y descuentos que las provincias y el sector privado ofrecen a los turistas. La propuesta impulsa el movimiento turístico al generar oportunidades para que los turistas elijan sus viajes y disfruten de los atractivos del país.

 

El Ministerio del Interior, a través de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes, y de la Subsecretaría de Turismo, impulsa esta estrategia de promoción turística en conjunto con las jurisdicciones y entidades privadas. De esta manera, se amplía el mercado y la competencia, y se potencian los esfuerzos de las autoridades provinciales y los empresarios del sector para generar un impacto en todo el territorio nacional.

 

En el lanzamiento de la plataforma estuvieron presentes el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli; la subsecretaria de Turismo, Yanina Martínez; el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Gustavo Hani; el presidente del Consejo Federal de Turismo, Valentín Díaz Gilligan; representantes turísticos de las provincias y prestadores privados de servicios de transporte, alojamiento y paquetes.

 

El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, explicó que Argentina Emerge "es una guía de trabajo", que apunta a "los desafíos de este nuevo tiempo, proyectando lo que se viene". "Cuantas más dificultades hay en el camino, más nos encuentran trabajando codo a codo, buscando con mucha creatividad iniciativas para resolverlas y superarlas", agregó.

 

El funcionario nacional también reiteró que el turismo es "una industria que le va a dar respuestas a los principales temas de la agenda del país", en cuanto a "generar ingresos, promover el empleo y las economías regionales". Finalmente destacó el trabajo coordinado con el Ministerio del Interior y Presidencia de la Nación "para que ahora la plataforma se nutra de muchas propuestas, de muchas ofertas que puedan no solamente apuntalar sino hacer crecer aún más la actividad con el desafío de romper la estacionalidad".

 

Martínez invitó a sumarse a Argentina Emerge, "una plataforma en donde está visibilizada toda la oferta turística del sector privado de todos los destinos nacionales", y subrayó "la importancia de trabajar de manera conjunta para lograr tener el turismo que todos queremos en todo el país"

 

Los rubros incluidos en Argentina Emerge abarcan desde hospedaje, transporte, alquiler de autos, agencias de viajes y paquetes turísticos, hasta actividades, excursiones, museos y gastronomía. Toda la oferta disponible figura unificada en una misma plataforma https://argentina.gob.ar/argentinaemerge

 

Algunos beneficios

 

Las provincias y municipios cuentan con promociones de 3x2 y 4x3 en noches de alojamiento, cuotas sin interés, descuentos de hasta el 50% en excursiones, comercios, gastronomía, productos regionales, experiencias y visitas guiadas, entre otros. Además, el programa Cuota Simple permite financiar en 3, 6, 9 y 12 cuotas fijas para la compra de servicios turísticos. Desde que Turismo se incorporó se generó un impacto económico de 50.700 millones de pesos, con 256.500 operaciones. Es el quinto rubro más importante dentro del Programa.

 

Como parte de la oferta del sector privado turístico, las principales aerolíneas ofrecen cuotas fijas y sin interés, descuentos especiales, y descuentos exclusivos para jubilados. La Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina posee descuentos y ofertas en hoteles de 4 y 5 estrellas y hoteles boutique, y la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés tiene promociones y descuentos en gastronomía y hotelería de la Ciudad de Buenos Aires.

 

Dentro de las promociones bancarias, el programa Viajá+ del Banco Nación tiene 12 cuotas sin interés en paquetes turísticos, hoteles y vuelos nacionales. El Banco Provincia ofrece descuentos y cuotas en hoteles y pasajes en transporte de larga distancia; el Banco Columbia, 6 cuotas sin interés para compra en pasajes de ómnibus de larga distancia.  Descuentos y cuotas sin interés en hotelería, agencias de viajes y alquiler de autos del Banco Galicia; y el Banco ICBC Argentina, 3 y 6 cuotas en alojamientos y pasajes de transporte de larga distancia.

 

El Banco Macro tiene descuentos y cuotas sin interés en alojamiento, agencias de viaje y pasajes de transporte de larga distancia; y la Tarjeta Naranja ofrece descuentos y cuotas sin interés en transporte de larga distancia y agencias de viaje. Varios bancos provinciales también se sumaron a la propuesta. Además, hay descuentos en turismo con las tarjetas de beneficios de Clarín 365 y Club La Nación.


Flybondi extiende el programa de descuentos especiales para personas jubiladas

El beneficio tiene un 20% de descuento y aplica a los 18 destinos nacionales en los que opera la aerolínea.

Los tickets se podrán obtener vía el Call Center y los Puntos de Venta  de la aerolínea en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza y en el Aeroparque Internacional Jorge Newbery.

Buenos Aires, 04 de diciembre de 2023 - Flybondi, la primera aerolínea low cost de Argentina, continúa con el Programa de Descuentos para personas jubiladas hasta marzo del 2024. Con este beneficio se puede acceder a un 20% de descuento en todos los vuelos nacionales y aplica a todo el calendario disponible de la aerolínea. 

Los pasajeros pueden utilizar el descuento junto a un acompañante, abonando con tarjeta de débito y crédito y desde los siguiente canales oficiales:

  • Call Center: marcando *3000 opción 1, sin costo de venta telefónica
  • Ticket Office Ezeiza (de lunes a viernes de 10 a 18 horas)
  • Puesto de Venta Aeroparque (lunes a viernes en el horario de 9 a 18 horas)

Los destinos a los pueden viajar son: Buenos Aires, Bariloche, Corrientes, Córdoba, Jujuy, Mendoza, Mar del Plata, Neuquén, Posadas, Iguazú, Salta, Santiago del Estero, Trelew, Tucumán, Puerto Madryn, Ushuaia, El Calafate y Comodoro Rivadavia. Además de las cuatro rutas interprovinciales: Córdoba-Bariloche, Córdoba-Mendoza, Córdoba-Neuquén y Córdoba-Salta.

Como novedad, Flybondi anunció recientemente  que comenzará a volar Mar del Plata a partir del 1 de enero, con una frecuencia de 4 vuelos semanales los días lunes, miércoles, viernes y domingos.

Para más información: https://flybondi.com/ar/descuento-jubilados 

Flybondi en números:

  • Comenzó a operar en Argentina en 2018 y ya transportó a más de 9.000.000 personas
  • El 20% de sus pasajeros son personas que vuelan en avión por primera vez en su vida.
  • Tiene una flota de 15 aviones Boeing 737-800 NG con 189 asientos de única clase.
  • Actualmente vuela a tres destinos internacionales en Brasil: Río de Janeiro, São Paulo y Florianópolis.
  • Tiene una cuota de mercado doméstica del 20% y 6% de cuota de mercado regional (noviembre 2023).