Mostrando las entradas con la etiqueta Temporada de cruceros. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Temporada de cruceros. Mostrar todas las entradas

Récord en la temporada de cruceros

A partir de la reducción de las tasas portuarias, los números dan cuenta del impacto positivo de las medidas del gobierno nacional.

Los buques de turismo internacional que arriban al puerto de la Ciudad de Buenos Aires esta temporada tienen una bonificación en la facturación del peaje por el uso de la Vía Navegable Troncal, como resultado de las gestiones iniciadas por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, en la feria de cruceros Seatrade del año pasado.

La llegada de cruceros de mayor tamaño implica directamente un mayor volumen de pasajeros y, por lo tanto, un incentivo directo al turismo con un gran impacto económico.

"Esta medida tomada oportunamente cumplió el objetivo y está potenciando el turismo de cruceros, lo que representa un importante ingreso de divisas al país", expresó Scioli.

En la Ciudad de Buenos Aires estiman que entre noviembre pasado y abril próximo en 125 recaladas pasarán por la terminal más de 479.000 cruceristas, lo que representa el número más alto en los últimos 12 años y un incremento del 10 por ciento de pasajeros con respecto a la temporada anterior.

En Ushuaia, Tierra del Fuego, desde el inicio de la temporada de cruceros en septiembre hasta la fecha, hubo 261 recaladas de cruceros turísticos -bioceánicos y antárticos- con más de 57.000 pasajeros. La proyección para el fin de la temporada en abril es de 550 recaladas en total. Además, casi 40.000 pasajeros han abordado catamaranes que navegan por el Canal de Beagle desde septiembre hasta mediados de este mes.

En Puerto Madryn, Chubut, desde octubre hasta hoy hubo 13 recaladas con casi 13.000 turistas. Para el fin de marzo se espera un total de 42 recaladas y más de 58.000 pasajeros.

La industria de cruceros generó ingresos por más de 200 millones de dólares en la última temporada en los tres puertos argentinos y es la responsable de 25.000 puestos de trabajo en el país.

En la feria Seatrade de este año, la Argentina estará presente a través de los puertos de Ushuaia, Puerto Madryn y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con un stand diseñado para concretar citas de negocios y traer mayor cantidad de cruceros al país.


Temporada de cruceros: El Norwegian Star llegó por segunda vez a Puerto Madryn

Dicho buque, de 296 metros de eslora y 2399 pasajeros, visita la ciudad portuaria por segunda vez en esta temporada, y le restan aún cinco recaladas más.

La Administración Portuaria de Puerto Madryn (APPM) informó que, minutos antes de las 7 de la mañana de hoy, el buque de pasajeros Norwegian Star tomó amarras sobre el lado sur del Muelle Comandante Luis Piedra Buena, marcando así su segunda recalada en nuestro puerto durante la presente temporada.

Este buque, de 296 metros de eslora y un colorido decorado en su casco, llega a Puerto Madryn con 2399 pasajeros y 991 tripulantes, proveniente de Montevideo, Uruguay, y prevé partir a las 16 horas de hoy con rumbo a Punta Arenas, Chile.

Cabe destacar que este es el decimocuarto arribo de la presente temporada de cruceros, y el próximo está previsto para el día domingo próximo, cuando el Viking Júpiter vuelva a navegar las aguas del Golfo Nuevo.


Temporada de Cruceros: El Serenade of the Seas arribó a Puerto Madryn

Este buque de 292 metros de eslora llegó por primera vez a la ciudad del golfo, trayendo a bordo 1588 pasajeros y 830 tripulantes.

Dando continuidad a la temporada de cruceros en la ciudad de Puerto Madryn, este martes arribo el buque Serenade of the Seas.

Este crucero de 292 metros de eslora llegó por primera vez a la ciudad portuaria y amarró sobre el lado sur del Muelle Piedra Buena minutos antes de las 7 de la mañana, trayendo a bordo 1588 pasajeros y 830 tripulantes.

Actualmente el Serenade of the Seas se encuentra cumpliendo un viaje alrededor del mundo con una duración total de 9 meses con punto de partida y finalización en Miami.

Antes de recalar en Puerto Madryn, visitó la ciudad de Buenos Aires, y estima partir a las 17 horas de este martes con rumbo a las Islas Malvinas.


Temporada de Cruceros: El Seven Seas Splendor arribó a Puerto Madryn

Es la primera vez que este buque, de 223 metros de eslora y tan sólo tres años de antigüedad, visita la provincia.

Continuando con la temporada de cruceros, este domingo, poco después de las 6:30 horas, amarró sobre el lado sur del Muelle Comandante Luis Piedra Buena el buque de pasajeros Seven Seas Splendor.

Dicho navío, de 223 metros de eslora y tan sólo 3 años de antigüedad, llegó a la ciudad portuaria con 686 pasajeros y 542 tripulantes, luego de haber recalado en las Islas Malvinas.

En tal sentido, el crucero tiene previsto permanecer en Puerto Madryn hasta las 16 horas de hoy, momento en el que partirá con destino a Punta del Este, Uruguay.

Cabe destacar, por último, que es la primera vez que el Seven Seas Splendor llega a la zona, y que su próxima visita está programada recién para el 31 de diciembre del 2025.


Temporada de Cruceros en Chubut: el Viking Júpiter arribó a Puerto Madryn

Es la segunda vez en la temporada que el buque de pasajeros de bandera noruega llega a la ciudad: en esta ocasión, el crucero amarró pocos minutos antes de las 8 de la mañana, sobre el lado sur del muelle “Comandante Luis Piedra Buena”. 

Continuando con la Temporada de Cruceros 2023/2024, este jueves atracó en el muelle “Comandante Luis Piedra Buena” de Puerto Madryn el lujoso buque Viking Júpiter, con 228 metros de eslora y bajo bandera Noruega.

Se trata de la segunda vez en esta temporada que el buque desembarca en la ciudad portuaria, arribando en esta ocasión con 863 pasajeros y 462 tripulantes. En esta ocasión el navío viene de recalar en las Islas Malvinas, y permanecerá en Puerto Madryn hasta las  20 horas de este jueves, partiendo posteriormente con rumbo a Montevideo, Uruguay.

Cabe mencionar que en la presente temporada de cruceros, el Viking Júpiter, que fuera botado en el año 2019, tiene programadas cuatro recaladas más en la ciudad de Puerto Madryn, estando prevista la última de ellas para el 12 de marzo.


Temporada de Cruceros: Puerto Madryn inicia el año con el crucero más grande

Con 317 metros de largo, una manga de 48 metros y un calado de 8.8 metros, este imponente buque que llegó a la ciudad de Puerto Madryn viene de recalar en el puerto chileno de Puerto Williams, y tiene previsto zarpar a las 17 horas del día de hoy con destino a Punta del Este, Uruguay.

Continuando con la “temporada de cruceros”, en la mañana del martes amarró sobre el lado norte del Muelle Comandante Luis Piedra Buena, el primer crucero del 2024: Se trata del buque Celebrity Eclipse, con bandera de Malta, que llegó a la ciudad portando un total de 1189 tripulantes y 2958 pasajeros.

Cabe destacar, asimismo, que el mencionado buque estuvo navegando días atrás por los puertos de Cabo de Hornos (CH), Ushuaia (ARG), Puntas Arenas (CH), y Puerto Williams (CH), y durante la presente temporada tiene anunciadas 9 recaladas más en la ciudad, siendo éste su primer arribo a Puerto Madryn en el año.

Acuerdo con comerciantes locales

En esta ocasión, y con el objetivo de captar a los tripulantes como potenciales clientes para la oferta comercial y turística de nuestra ciudad, el gobierno provincial de Ignacio “Nacho” Torres, en conjunto con la Cámara de Industria, Comercio, Producción y Turismo y la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Puerto Madryn (CAMAD), organizó una recepción especial durante la cual se les brindó a los tripulantes información turística y una serie de promociones en comercios de diferentes rubros.

Encuentro con la CLIA

Paralelamente, la Administración Portuaria de Puerto Madryn (APPM) recibió al director de Asuntos Gubernamentales de la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA, por sus siglas en inglés), Nikos Mertzanidis, quien se hallaba justamente a bordo del Celebrity Eclipse.

Al respecto, el titular de la Administración Portuaria, Diego Pérez, destacó que “este encuentro reviste una gran importancia para nuestra ciudad, ya que la APPM está trabajando fuertemente para formar parte de CLIA, la cual es la asociación comercial más importante para la industria de cruceros y cuenta con representación en todo el mundo”.

Además, Pérez señaló que “tanto el Gobernador, Ignacio Torres, como quienes integramos esta administración, estamos convencidos de que el turismo debe ser un aliado estratégico en la gestión, y puntualmente el turismo de cruceros es un nicho de mercado de suma relevancia”, y añadió también que “estamos realizando un trabajo en conjunto con las diferentes cámaras que hacen a la actividad para potenciar la oferta que la comarca tiene para brindar”.


Temporada 2023-2024: llegó el primero de los grandes cruceros al Puerto Buenos Aires

La llegada del Costa Fascinosa, con capacidad para 4.900 cruceristas, marca otro hito en la actual temporada de cruceros en el Puerto Federal, que comenzó formalmente el 16 de noviembre, con la recalada del MS Zaandam. 

Autoridades de la Administración General de Puertos recibieron al buque en su llegada, que continuará posteriormente hacia Uruguay y Brasil, para luego regresar nuevamente a Buenos Aires. 

“Desde AGP tomamos distintas medidas para seguir impulsando esta industria que genera divisas y mucho trabajo en nuestro país, y especialmente para fortalecer el Puerto Buenos Aires y los servicios de la terminal Quinquela Martín, una de las más modernas de la región. Este año vamos a tener nuevamente un récord de pasajeros y recaladas”, señaló José Beni, interventor de la AGP. 

Este año, la temporada se extendió hasta mediados de abril, sumando nuevos cruceros que visitarán el Puerto Buenos Aires. Además, las navieras confirmaron la llegada de buques más grandes a la región, destacando el interés de los pasajeros por conocer los distintos destinos. 

Botado en mayo de 2012, el Costa Fascinosa es uno de los cruceros más grandes que tendrán recalada en el Puerto Federal, junto a su gemelo Costa Favolosa, y los MSC Seaview y Preziosa, con capacidad para 5.000 pasajeros, al igual que el Sapphire Princess. 

El buque, que arribó al Puerto Buenos Aires con más de 2.200 pasajeros, cuenta con 4 piscinas, una de ellas con un panorámico tobogán acuático, diversas discotecas y tiendas, así como cine 4D, simulador de golf y simulador de fórmula 1, entre otros entretenimientos a bordo. 

La mayoría de ellos organizaron recorridos durante el día por la Ciudad de Buenos Aires, así como visitas a estancias o el Delta, además de buscar la oferta cultural en teatros, salones de tango y las propuestas gastronómicas. 

A lo largo de la temporada, el Puerto Buenos Aires tendrá 127 recaladas y recibirá a más de 430 mil turistas, que se enmarcan en cifras récord en el país, con más de 758.000 cruceristas que visitarán el Puerto Buenos Aires, Puerto Madryn y Ushuaia, superando las cifras de la temporada 22-23 tanto en cantidad de recaladas como en pasajeros.


Temporada de Cruceros en Chubut: arribó el Viking Júpiter a Puerto Madryn

El buque de bandera noruega atracó este lunes por la mañana con 799 pasajeros a bordo: se trata de una embarcación de 228 metros de eslora.

Continuando con la Temporada de Cruceros 2023/2024, este lunes amarró en el muelle "Comandante Luis Piedra Buena de Puerto Madryn" el lujoso buque Viking Júpiter, bajo bandera de Noruega y con 228 metros de eslora.

Dicha embarcación llega por primera vez en esta temporada proveniente de Montevideo con 799 pasajeros y 468 tripulantes. Tiene previsto permanecer en la ciudad hasta las 17 horas, momento en el que partirá con rumbo a Puerto Argentino, en las Islas Malvinas.

El mencionado crucero, que realizó su viaje inaugural en el año 2019, tiene una capacidad máxima de 930 pasajeros y cuenta con 465 camarotes, todos con balcón, los cuales se destacan por su elegancia discreta y diseño escandinavo moderno.