Mostrando las entradas con la etiqueta crucero. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta crucero. Mostrar todas las entradas

Récord en la temporada de cruceros

A partir de la reducción de las tasas portuarias, los números dan cuenta del impacto positivo de las medidas del gobierno nacional.

Los buques de turismo internacional que arriban al puerto de la Ciudad de Buenos Aires esta temporada tienen una bonificación en la facturación del peaje por el uso de la Vía Navegable Troncal, como resultado de las gestiones iniciadas por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, en la feria de cruceros Seatrade del año pasado.

La llegada de cruceros de mayor tamaño implica directamente un mayor volumen de pasajeros y, por lo tanto, un incentivo directo al turismo con un gran impacto económico.

"Esta medida tomada oportunamente cumplió el objetivo y está potenciando el turismo de cruceros, lo que representa un importante ingreso de divisas al país", expresó Scioli.

En la Ciudad de Buenos Aires estiman que entre noviembre pasado y abril próximo en 125 recaladas pasarán por la terminal más de 479.000 cruceristas, lo que representa el número más alto en los últimos 12 años y un incremento del 10 por ciento de pasajeros con respecto a la temporada anterior.

En Ushuaia, Tierra del Fuego, desde el inicio de la temporada de cruceros en septiembre hasta la fecha, hubo 261 recaladas de cruceros turísticos -bioceánicos y antárticos- con más de 57.000 pasajeros. La proyección para el fin de la temporada en abril es de 550 recaladas en total. Además, casi 40.000 pasajeros han abordado catamaranes que navegan por el Canal de Beagle desde septiembre hasta mediados de este mes.

En Puerto Madryn, Chubut, desde octubre hasta hoy hubo 13 recaladas con casi 13.000 turistas. Para el fin de marzo se espera un total de 42 recaladas y más de 58.000 pasajeros.

La industria de cruceros generó ingresos por más de 200 millones de dólares en la última temporada en los tres puertos argentinos y es la responsable de 25.000 puestos de trabajo en el país.

En la feria Seatrade de este año, la Argentina estará presente a través de los puertos de Ushuaia, Puerto Madryn y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con un stand diseñado para concretar citas de negocios y traer mayor cantidad de cruceros al país.


Llega a Chubut el crucero científico Fridtjof Nansen de bandera noruega

En línea con el pedido del gobernador Ignacio Torres de potenciar la actividad turística en la provincia, la Administración Portuaria de Puerto Madryn y el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas se preparan para recibir al crucero noruego el 1 de abril.

El Gobierno del Chubut se prepara para recibir en Puerto Madryn al crucero científico Fridtjof Nansen que arribará al puerto el 1 de abril. Para ello, funcionarios provinciales mantuvieron una reunión de trabajo con responsables del buque noruego.

En este sentido, representantes del CCT CONICET-CENPAT, la Fundación Vida Silvestre, la Glogal Penguin Society, el Instituto de Conservación de Ballenas y la Administración Portuaria de Puerto Madryn mantuvieron un encuentro con la Dra. Verena Meraldi, responsable del programa de ciencia y educación de la compañía Hurtigruten, propietaria del buque Fridtjof Nansen.

El objetivo de esta reunión fue continuar avanzando en la diagramación de acciones conjuntas entre la compañía naviera y científicos locales. Al respecto el titular de la Administración Portuaria, Diego Pérez indicó que “en primer lugar estamos trabajando de cara a la recalada que tiene previsto el buque el próximo 1 de abril, pero con la intención de proyectar esta vinculación en el tiempo”.

El funcionario agregó que “el gobernador Torres nos brindó todo su acompañamiento para buscar nuevas alternativas que permitan potenciar este tipo de turismo científico, no sólo en Puerto Madryn y la comarca, sino también en toda la provincia” indicó Pérez.