Mostrando las entradas con la etiqueta Ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires. Mostrar todas las entradas

Martín Marinucci asume como nuevo Ministro de Transporte de la Provincia de Buenos Aires

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires informa que Jorge D´Onofrio presentó este lunes su renuncia al cargo de Ministro de Transporte por motivos personales. Su reemplazante será el expresidente de las áreas de operaciones e infraestructura de Trenes Argentinos, Martín Marinucci.  

El gobernador Axel Kicillof agradece el trabajo desempeñado por D´Onofrio desde su asunción en enero de 2022. Desde entonces se lograron hitos muy importantes como la aprobación de la Ley de Alcohol Cero; la ampliación del Boleto Especial Educativo a más de cuatro millones de estudiantes bonaerenses; y la implementación del programa Licencia Joven para capacitar a miles de alumnos y alumnas del nivel secundario en materia de seguridad vial.  

Marinucci es licenciado en Administración y profesor del Instituto de Formación Docente y Técnica San Agustín. Antes de ejercer la titularidad de Trenes Argentinos se desempeñó como director del Organismo de Control de la Energía Eléctrica de la Provincia de Buenos Aires; concejal del partido de Morón; y director de IOMA, entre otras funciones.  


Transporte retiró unidades de las calles por aumento unilateral de tarifas

El Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, a cargo de Jorge D´Onofrio, dio respuestas a las inquietudes de usuarias y usuarios en la Costa Atlántica por irregularidades en las tarifas.

Ante las quejas y denuncias de usuarios y usuarias por irregularidades en las tarifas de la empresa Costa Azul, el Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires que conduce Jorge D’Onofrio, efectuó controles en las unidades de la empresa que brindan servicio en la región de General Madariaga y Mar Chiquita.

En total se retiró de su servicio tres unidades por la acción de los agentes de la Dirección de Fiscalización del Transporte que constataron distorsiones en los precios de los boletos. A su vez, se labraron las actas de comprobación correspondientes en cada operativo que se desarrolló en Santa Clara del Mar. 

En particular, se trata de los servicios que unen los distritos costeros de General Madariaga con Pinamar y General Madariaga con Villa Gesell. Cabe destacar que, las medidas adoptadas no afectaron el servicio para que cada pasajera y pasajero pueda realizar sus viajes sin conflicto. Así, y con el trabajo diario de los fiscalizadores de Transporte, el Ministerio que lidera D´Onofrio reafirma su compromiso de defender y proteger a las y los usuarios. 

De esa manera, desde Transporte informaron que se profundizarán los operativos de fiscalización en los servicios de la región y en cada punto de la Provincia para evitar los aumentos de tarifas unilaterales que no se ajustan a las normativas vigentes.


D’onofrio recibió a las cámaras de transporte para escuchar las problemáticas del sector

En la reunión se trató la difícil situación que atraviesan las empresas transportistas debido a los fuertes aumentos del dólar y del combustible.

El ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Jorge D’Onofrio, recibió este martes a representantes de las cámaras transportistas AAETA, CEAP, CTPBA, CETUBA y CEUTUPBA para atender las problemáticas que atraviesa el sector producto de la suba del precio del dólar y del combustible.

“Hay mucha preocupación por el déficit operativo que tienen hoy las empresas. El fuerte ajuste del Gobierno Nacional y el constante incremento en los precios del combustible y de los repuestos, derivan en una situación financiera muy compleja a la hora de afrontar costos y salarios”, sostuvo D’Onofrio, y agregó: “Necesitamos saber cómo sigue el esquema de subsidios y compensaciones y la composición salarial de los trabajadores. Es muy importante atender esta cuestión lo más rápido posible, porque hay muchas empresas que se están achicando y que no están pudiendo hacer frente a los gastos operativos”.

Tras la reunión, las partes quedaron a la espera de un encuentro con autoridades del Ministerio de Infraestructura de la Nación, ante la necesidad de que la situación se defina cuanto antes para poder garantizar el normal funcionamiento de los servicios en el sistema de transporte público de pasajeros bonaerense.