Mostrando las entradas con la etiqueta Martin Marinucci. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Martin Marinucci. Mostrar todas las entradas

Marinucci y Fassi reforzaron la seguridad vial en Cañuelas

Con un mega operativo de pesaje de camiones y medición de alcohol en sangre a conductores, Transporte bonaerense y el municipio robustecieron los controles sobre uno de los corredores viales más transitados de la Provincia. Además, se entregaron cascos y bicicletas a vecinos de la comuna. También participó la diputada bonaerense Ayelen Rasquetti.

Este viernes, el ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Martín Marinucci, supervisó junto a la intendenta Marina Fassi el operativo de fiscalización de cargas, documentación y test de alcoholemia que se montó en la entrada de Cañuelas para fortalecer la seguridad vial en la Ruta 6. A su vez, se entregaron cascos a motociclistas que se movilizaban sin dicha pieza de protección, o lo tenían en malas condiciones, en pos de reducir la siniestralidad y se llevó a cabo una capacitación para promover las buenas conductas al circular.

"Aquí en Ruta 6 seguimos trabajando para bajar la siniestralidad vial, tal cual nos encomendó el gobernador Axel Kicillof"", indicó Marinucci y agregó: "Es importante los trabajos de nuestros agentes de Fiscalización con uso de las balanzas dinámicas para detectar la sobrecarga que realizan las empresas en los vehículos e impedir hechos fatales de tránsito".

Para cerrar, el titular de Transporte bonaerense, que fue acompañado por la diputada bonaerense Ayelen Rasquetti, expresó que "necesitamos que todos los actores viales tengan el compromiso de asumir y garantizar una conducción segura en los caminos bonaerenses".

Por su parte, la Intendenta Fassi agradeció las acciones del Ministerio en su comuna y resaltó que "la articulación del municipio con la Provincia, como en este importante operativo, es fundamental para poder brindarle seguridad vial tanto a las y los cañuelenses como al resto de quienes viajan por nuestro partido".

El operativo en Cañuelas forma parte de la lucha del Ministerio de Transporte en aras de combatir el tráfico ilegal de mercancías y bienes en los corredores viales ya que, las toneladas por fuera del peso permitido que trasladan los camiones de cargas, representan un grave riesgo para todos los actores viales, destruyen la cinta asfáltica y evaden impuestos al no declarar el pesaje real.

Asimismo, el personal de Transporte continúa intensificando los operativos en rutas para disuadir a los conductores y conductoras de violar las normas de tránsito, como, por ejemplo, manejar con alcohol en sangre, el incumplimiento del uso del cinturón y no tener la Verificación Técnica Vehicular (VTV) vigente.

En esa sintonía, las y los agentes de la cartera provincial fiscalizaron y detuvieron a conductores de motocicletas que circulaban sin cascos o con cascos en mal estado, y les brindaron accesorios nuevos para protegerse la cabeza. Al mismo tiempo, realizaron breves charlas de concientización vial sobre cómo adoptar mecanismos seguros a la hora de conducir.

Así, La visita del ministro Marinucci en Cañuelas finalizó con la entrega de bicicletas a la Asociación de Turismo de Uribelarrea, con el objetivo de que sean utilizadas en la creación de un paseo turístico saludable en la localidad de Uribelarrea, incentivando la ecomovilidad como estrategia para mitigar el impacto ambiental de los vehículos de combustión interna. Además, se entregaron Pases Libres Multimodales para los y las vecinas de Cañuelas discapacitados, trasplantados y en lista de espera de trasplante.

De la actividad participaron: Eduardo Feijoo, subsecretario de Seguridad Vial del MTPBA; y los directores provinciales Cristian Vázquez, Guillermo Varvasino, Jorge Orzali y Facundo Coudannes.


Marinucci reunió a las Cámaras de Transporte y llamó a "buscar un equilibrio que proteja a los usuarios"

El ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Martín Marinucci, recibió a los titulares de las principales Cámaras que nuclean al transporte de pasajeros en el suelo bonaerense. La cumbre tuvo como eje la búsqueda de consensos para un servicio que brinde respuestas a la sociedad.

Este miércoles, el ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Martín Marinucci, recibió en La Plata a los representantes de las Cámaras de Transporte que operan en el territorio bonaerense. El funcionario provincial estuvo acompañado por el subsecretario de Transporte Terrestre, Damián Contreras; y la subsecretaria de Articulación Interjurisdiccional del Transporte, Valeria Arata.

En su primera cumbre con los empresarios del transporte público, Marinucci puso el foco en avanzar con una planificación del sistema en una mesa de trabajo entre las partes. Así, apuntó a un equilibrio entre la ganancia del sector privado y un servicio que dé respuestas a las necesidades de las y los pasajeros.

"Nuestro objetivo es que cada vecina y vecino viaje bien. Entendemos que optimizar el servicio, los recorridos y las comodidades forman parte de una ecuación compleja en la que los empresarios también tienen que estar contenidos", señaló el Ministro ante los representantes de AAETA; CEAP; CEUTUPBA; Y CTPBA.

Además, hizo hincapié en la actualización de la estructura de costos con un nivel de subsidio sostenido. "La idea es buscar un equilibrio que proteja a los usuarios y que permita el desarrollo de la actividad", sentenció Marinucci.

En el encuentro que se desarrolló en la sede del ministerio de Transporte, el Ministro sentó las bases para la conversación fluida con las Cámaras de Transporte con la mirada puesta en un servicio de calidad para cada bonaerense.


Marinucci se reunió con Bianco para definir el rumbo de la gestión en Transporte

El recientemente designado Ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Martín Marinucci, visitó en su despacho al Ministro de Gobierno, Carlos Bianco. El cónclave tuvo como objetivo definir los pasos a seguir en línea con la administración de Axel Kicillof.

Este jueves, el flamante ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Martín Marinucci, puso primera y visitó a su par de Gobierno, Carlos Bianco. Cabe recordar que, el gobernador, Axel Kicillof, dispuso el desembarco del moronense el último lunes 30 de diciembre.

En concreto, el mano a mano con Bianco tuvo como objetivo acordar una línea de acción y definir el rumbo de la nueva gestión ministerial. Así, Vale destacar que, desde el gobierno bonaerense se iniciaron acciones judiciales ante la gestión presidencial de Javier Milei por la eliminación del Fondo Compensador al Transporte y el reclamo para la creación de la Agencia Metropolitana de Transporte.

"Tenemos la firme convicción de trabajar para mejorar la calidad de vida de las y los bonaerenses", sostuvo Marinucci luego de la cumbre en el despacho de Bianco y agregó: "Junto al equipo de Transporte, y junto a todo el Gabinete, vamos a trabajar con dedicación por una Provincia que brinde soluciones a nuestro pueblo desde un área central como es el transporte".

A su vez, el expresidente de Trenes Argentinos agradeció el reconocimiento y la confianza del jefe del Frente Renovador, Sergio Massa, para llevar adelante las riendas de Transporte: "Sergio es un ejemplo para quienes abrazamos la administración pública con el objetivo de que cada uno de nuestras y nuestros vecinos tengan una vida más fácil. Tenemos la obligación de poner al Estado al servicio del pueblo".

Martín Marinucci asume como nuevo Ministro de Transporte de la Provincia de Buenos Aires

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires informa que Jorge D´Onofrio presentó este lunes su renuncia al cargo de Ministro de Transporte por motivos personales. Su reemplazante será el expresidente de las áreas de operaciones e infraestructura de Trenes Argentinos, Martín Marinucci.  

El gobernador Axel Kicillof agradece el trabajo desempeñado por D´Onofrio desde su asunción en enero de 2022. Desde entonces se lograron hitos muy importantes como la aprobación de la Ley de Alcohol Cero; la ampliación del Boleto Especial Educativo a más de cuatro millones de estudiantes bonaerenses; y la implementación del programa Licencia Joven para capacitar a miles de alumnos y alumnas del nivel secundario en materia de seguridad vial.  

Marinucci es licenciado en Administración y profesor del Instituto de Formación Docente y Técnica San Agustín. Antes de ejercer la titularidad de Trenes Argentinos se desempeñó como director del Organismo de Control de la Energía Eléctrica de la Provincia de Buenos Aires; concejal del partido de Morón; y director de IOMA, entre otras funciones.