Mostrando las entradas con la etiqueta Hudson. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Hudson. Mostrar todas las entradas

AUBASA instalará un parque solar en una autopista para autoabastecerse

La empresa estatal Autopistas de Buenos Aires S.A. (AUBASA), que concesiona más de 900 kilómetros de rutas y autovías en territorio bonaerense romperá el molde en materia de sustentabilidad e innovará con la construcción de un parque solar en una autopista de Argentina. 

Se trata de un parque que generará energía solar en uno de los obradores que está ubicado a metros de la estación de peaje de Hudson, partido de Berazategui.

Allí se acumula un gran caudal de residuos y el objetivo del área de sustentabilidad es, en donde se ubican actualmente esas toneladas de residuos sólidos, instalar el parque solar que producirá energía limpia. 

Sergio Federovisky, gerente de Sustentabilidad de AUBASA, precisó que el parque solar tendrá una potencia de 120 kilovatios-hora, y abastecerá a todo el sector del obrador donde funcionan las áreas prioritarias de la empresa estatal, como Mantenimiento, Obra, Talleres, Pañol, etc y se encuentra a la vera de la autopista Buenos Aires La Plata y el ramal Gutiérrez que conecta con la autovía 2. El excedente irá a la red general para abastecer a toda la autopista. 

“Con este proyecto en marcha, Aubasa dará un paso fundamental hacia las energías renovables que se complementan con la incorporación de señalética sostenida con energía solar para rotondas, retornos, curvas peligrosas, tanto en la BALP como en la autovía 2”, precisó el funcionario del área.

El proyecto en cuestión es uno de los tres que se ejecutarán durante todo el 2025. El segundo es la integración, a lo largo de los 50 kilómetros de autopista que une la capital bonaerense con Ciudad Autónoma, de un sistema diferenciado de recolección de residuos. 

En concreto, se eliminarán todos los focos donde se acumulen residuos, descartando cualquier vestigio de basural en toda la zona, y de ese modo permitirá que, aquellos residuos no reciclables vayan a disposición final, y los que puedan ser reciclables sean cedidos a cooperativas de la provincia de Buenos Aires para que los reincorporen al mercado nuevamente.  

De este modo, la Buenos Aires La Plata cumplirá con la política de Economía circular y de reciclaje de todo aquello que es potencialmente recuperable en toda la empresa.

Y el tercer proyecto está orientado a disminuir la contaminación acústica en partes críticas de la autopista donde hay barrios muy cercanos a la traza. Para dicha problemática, AUBASA ya se encuentra en proceso de adquisición de paneles acústicos en cuatro zonas específicas donde la contaminación es más aguda, dos a la altura de la Usina del Arte y del barrio de Barracas, en un barrio de Avellaneda y el otro a la altura de Quilmes.

Se instalarán paneles con materiales que logran la disminución del ruido y que serán complementados con vegetación autóctona para darle una fisonomía adecuada al paisaje, y de esta manera disminuirá hasta 32 decibeles.

Al respecto, el presidente de AUBASA, José Arteaga, sostuvo que la incorporación del área de sustentabilidad fue unos de los desafíos planteados en el directorio para este año ya que “responde a una exigencia de profesionalización y modernización de AUBASA”.


Transporte y AUBASA lanzaron una campaña de seguridad vial centrada en los riesgos del uso del celular

El Ministerio comandado por Jorge D'Onofrio y la empresa estatal bonaerense inauguraron los trabajos de concientización con un operativo conjunto en el Peaje de Hudson. La misión es promover una conducción más segura y libre de distracciones en las autovías de la provincia de Buenos Aires.

Este martes en el Peaje de Hudson, el Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, a cargo de Jorge D'Onofrio, y la empresa estatal bonaerense Autopistas de Buenos Aires S.A. (AUBASA) lanzaron la campaña de seguridad vial para la concientizar sobre los riesgos del uso del celular al volante con un operativo de control vehicular a conductoras y conductores.

El objetivo de la campaña es dar a conocer a la ciudadanía sobre las consecuencias negativas de usar el celular al conducir, lo cual conlleva desatender el camino, y de no mantener una distancia prudente con los vehículos que circulan por delante. Así, se busca prevenir los siniestros viales que ocurren asiduamente en la autopista que conecta la capital bonaerense con la nacional, como también, en el resto de las carreteras provinciales.

En este sentido, un estudio realizado por el Centro de Control y Monitoreo (CCM) y el Departamento de Asistencia Vial (BALP) de AUBASA reportaron un incremento de siniestros viales. Los más frecuentes se producen de tres formas: por "alcance", cuando un vehículo impacta a otro en su parte trasera; "en cadena", por colisiones en las que se ven inmersos más de dos vehículos que circulen uno detrás de otro o de modo similar; y por "estrellamiento", cuando el impacto es contra un elemento fijo, por ejemplo, una defensa o un vehículo detenido.

Respecto al uso del celular al volante o en motos, vale destacar que 9 de cada 10 conductores reconocen utilizarlo al manejar y 1 de cada 3 sufrió un siniestro por hacerlo. Entre los efectos negativos que produce, al contestar una llamada al mismo tiempo que se circula a 100 km/h, se recorren 135 metros a ciegas, o más de 600 al escribir un mensaje de texto, ya sea un "OK" o una reacción.

Asimismo, usar el celular impide percibir el 40% de las señales de tránsito y baja la velocidad de respuesta un 12%, perdiendo la concentración, el cálculo de la distancia entre autos y la constancia en la velocidad del vehículo.

"Atención al Volante", encabezada por Transporte y AUBASA, busca un cambio cultural para desalentar este mal hábito arraigado entre conductores y conductoras, en una época de hiper conectividad, en conjunto con otras campañas de concientización para un escenario vial seguro y empático, como "Alcohol Cero al Volante" y el programa de contenidos para estudiantes de escuelas secundarias bonaerenses, "Licencia Joven", entre otros esfuerzos y líneas de acción que desarrolla la repartición que lidera el Ministro D'Onofrio desde que asumió la gestión.

Cabe destacar que, por parte de AUBASA, acompañaron la iniciativa el Gerente general, Juan Bonfiglio; el Subgerente de Relaciones Institucionales, Eduardo Rodríguez; y el Subgerente de Seguridad Patrimonial, Mauro Moreti.