Mostrando las entradas con la etiqueta camiones. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta camiones. Mostrar todas las entradas

El primer bitren de 30,25 metros de largo habilitado a circular en Buenos Aires es impulsado por un Scania

A partir de una alianza estratégica con Yusen Logistics, Scania, Vulcano y Toyota, se realizó el primer transporte de carga con este bitren entre el Puerto de Buenos Aires y Zárate.

Scania participó de la implementación del primer bitren de 30,25 metros de largo autorizado a recorrer el trayecto entre el Puerto de Buenos Aires y Zárate, junto a la empresa de transporte marítimo, terrestre y aéreo Yusen Logistics, la fabricante de semirremolques Vulcano y quien en este caso es el dador de carga, Toyota Argentina.

“Este camión R540 6x4 es una unidad que cuenta con el mejor balance de costo operativo y de seguridad activa y pasiva”, explicó Julián Rosso, Gerente de Ingeniería de Ventas de Scania Argentina, y agregó: “la utilización de un bitren representa una triple optimización, tanto respecto a los tiempos y rentabilidad para los clientes, como a la reducción del impacto medioambiental”.

El corredor del Puerto Buenos Aires-Zárate ya contaba con la habilitación de un bitren de hasta 25 metros de largo, pero esta extensión aún mayor autorizada contribuye tanto con el descongestionamiento de tránsito como con la eficiencia energética, lo cual se enmarca en el propósito de Scania, que es liderar el cambio hacia un sistema de transporte sustentable.

Carlos Marazzi, Presidente de Yusen Logistics Argentina, detalló que “esta iniciativa es parte de una necesidad global, ya que la compañía tiene por objetivo ser carbono neutral para 2040, y nuestro desafío es aplicar las propuestas más adecuadas en cada mercado. En Argentina, el bitren es una excelente opción en este camino de reducción de emisiones contaminantes”.

“Hace más de 12 años venimos trabajando con el bitren y demostramos que es un equipo súper confiable, eficiente y seguro, logrando la aprobación para que Yusen Logistics lo utilice para beneficio de sus clientes", celebró Carlos Moriconi, gerente general de Semirremolques Vulcano S.A.

Gracias a la articulación público-privada que generó esta habilitación, el bitren logra que en una hora y media llegue una carga del puerto de Buenos Aires a las instalaciones de Toyota, con dos contenedores de 40 pies. Adicionalmente a la ampliada capacidad de carga, las unidades Scania cuentan con un completo sistema de gestión de flotas, lo cual genera grandes ventajas tanto para los conductores como para los transportistas.

Acerca de Scania

Scania es proveedor líder mundial de soluciones de transporte. Junto con nuestros socios y clientes, estamos impulsando el cambio hacia un sistema de transporte sustentable. En 2023, entregamos 91.652 camiones, 5.075 buses, así como 13.871 motores industriales y marinos. Las ventas netas ascendieron a más de 204.000 millones de coronas suecas, de las cuales más del 20% estaban relacionadas con servicios. Fundada en 1891, Scania opera en más de 100 países y cuenta con 57.000 colaboradores. La producción tiene lugar en Europa y América Latina, con centros regionales de producción en África, Asia y Eurasia. Scania forma parte del GRUPO TRATON. En Argentina, Scania es miembro firmante del Pacto Global de Naciones Unidas, adhiriendo a sus 17 ODS y a la Agenda 2030 por la lucha contra el cambio climático. Está presente desde 1976 en el país, y cuenta con 1.264 colaboradores, una planta productiva en Tucumán y una red de concesionarios con 29 puntos de servicio.


El Ejército Argentino despliega camiones Oshkosh para asistir a las zonas inundadas en Bahía Blanca

En el marco de las tareas de asistencia ante las recientes inundaciones en la región de Bahía Blanca, el Ejército Argentino está llevando a cabo una operación de protección civil con el empleo de, entre otros, camiones Oshkosh, fortaleciendo la respuesta rápida y eficiente ante la emergencia.

Los camiones Oshkosh del Ejército Argentino son vehículos tácticos de alta movilidad, diseñados para enfrentar terrenos complejos y condiciones extremas. Su robustez, capacidad de carga y tracción integral los convierten en una herramienta esencial para el transporte seguro de personal, suministros y equipos en zonas afectadas por desastres naturales, como las recientes inundaciones en Bahía Blanca. Además, su versatilidad y resistencia permiten su utilización en tareas de evacuación y asistencia, garantizando la continuidad de las operaciones en entornos adversos. 

Desde media mañana del 7 de marzo, el Regimiento de Infantería Mecanizado 3 desplegó siete camiones Oshkosh hacia la ciudad afectada, a 150 km de su cuartel, para llevar a cabo tareas de rescate, traslado de evacuados, transporte de materiales generales de ayuda humanitaria hacia los centros de distribución establecidos por la Municipalidad y Defensa Civil. Estas acciones se concentraron en las zonas de Ingeniero White y General Cerri, brindando apoyo esencial a las comunidades afectadas.

luego se dispusieron los camiones Oshkosh para realizar tareas de carga, descarga y transporte de materiales hacia los depósitos de acopio. Estos materiales provenían del Tren Solidario, que arribó a la estación La Vitícola — ubicada a 27 kilómetros de Bahía Blanca— con más de 1.300 toneladas de mercadería destinada a asistir a las comunidades afectadas. El Ejército asumió la responsabilidad de la descarga manual, demostrando una vez más su compromiso y capacidad logística.

Mercedes-Benz exhibe lo nuevo en camiones y servicios en Expoagro 2025

Innovación, tecnología y soluciones integrales para el transporte: la marca presenta sus novedades.  

Buenos Aires, 11 de marzo de 2025 – Mercedes-Benz Camiones y Buses, subsidiaria de Daimler Truck, reafirma su compromiso con el sector agropecuario y participa en Expoagro 2025, donde exhibe la recientemente presentada Nueva Generación de Camiones y el amplio portfolio de servicios que pone al cliente en el centro, con soluciones integrales que lo acompañan en todo el ciclo de vida de sus vehículos.  

"Expoagro es una importante cita que permite acercarnos a nuestros clientes y amigos de la marca. Este año, junto a la Nueva Generación de camiones Mercedes-Benz, presentamos nuevos servicios que nos posicionan como aliados claves para seguir acompañando a los principales actores que dinamizan el desarrollo del país. Ofrecemos productos innovadores y servicios a medida que aseguran un transporte eficiente y seguro" señaló Fernando Rivero, Director de Desarrollo de Red Comercial de Ventas y Postventa de Mercedes-Benz Camiones y Buses.  

Quienes se acerquen al stand podrán ver una exhibición de la Nueva Generación de Camiones, compuesta por los camiones nacionales Atego y Accelo, así como nuevas versiones del Actros. Y la renovada oferta de servicios, que presenta opciones a medida de cada cliente del transporte.  

"Con nuestra robusta oferta de servicios, buscamos brindar soluciones integrales que acompañen a nuestros clientes en todo el ciclo de vida de sus vehículos. Están diseñados para reducir costos, optimizar tiempos y ofrecer una experiencia sin interrupciones en el día a día del transportista", afirmó Paula Díaz, Gerenta de Servicios al Cliente y Conectividad de Mercedes-Benz Camiones y Buses.  

Servicios digitales y postventa:  

  • FleetBoard: Se está lanzando a nivel mundial el nuevo portal de Fleetboard para el monitoreo y administración de vehículos en tiempo real, más moderno, fácil e intuitivo. Este sistema avanzado utiliza herramientas como telemetría, localización precisa, notificaciones personalizadas y análisis de rendimiento basado en la nube, lo que permite actualizaciones automáticas, acceso seguro y gráficos interactivos que facilitan la toma de decisiones estratégicas. Además, su integración con el servicio Truck Uptime permite anticiparse a fallas, maximizando la disponibilidad y eficiencia operativa.  
  • Programa de Mantenimiento Flex: La marca relanza el programa de mantenimiento Serviceplus. Se trata de un plan de mantenimiento personalizado para maximizar la rentabilidad y disponibilidad del vehículo. Se adaptan a la flota y aplicación, y tienen en cuenta las necesidades específicas del cliente para garantizar un correcto mantenimiento. En este sentido, ajusta la cuota mensual según los kilómetros recorridos, ofreciendo una alternativa flexible para flotas con demandas variables.  
  • Canal de atención vía WhatsApp: los clientes podrán acceder a servicios en línea las 24 horas, los 7 días de la semana. Este servicio se complementa con la línea de atención al cliente (0800-999-6222 - MBCB) que, entre otras funciones, permite solicitar el servicio de Assistance 24 hs. para asistencia en ruta. Más del 80% de las reparaciones pueden realizarse en el lugar, permitiendo que el cliente continúe su viaje. Además, Assistance 24 hs. ofrece una cobertura integral en grúas, remolques, mecánica ligera y asistencia al conductor.  
  • Torre de Control: Se trata de una herramienta que da seguimiento de vehículos en talleres. Da soporte a la Red de Concesionarios, agilizando la entrega de unidades que ingresan por diversos tipos de reparación. Está disponible para los modelos Actros y Arocs, y ayuda a optimizar el tiempo de permanencia de los vehículos en el taller.  

Por su parte, Mercedes-Benz Compañía Financiera, empresa del grupo Daimler Truck especializada en brindar soluciones financieras para los clientes de camiones y buses, presentó sus novedades. Se trata de una línea de financiación en dólares para clientes del agro que tengan ingresos en esta moneda. Esta nueva línea fue lanzada al mercado en alianza con el Banco Galicia. También destacan su oferta de servicios financieros integral para la adquisición de camiones y buses Mercedes-Benz, repuestos, accesorios y productos Reman, a través de créditos prendarios, leasing y capital de trabajo.  

El leasing de Mercedes-Benz Financiera permite acceder a un camión de la marca financiando el 100% del bien y aprovechando todos los beneficios financieros e impositivos que ofrece este producto. Además, los clientes que visiten el stand contarán con la posibilidad de simular el crédito de su camión y obtener la preaprobación en el instante, a través de MyCredit, la plataforma digital para el financiamiento de camiones Mercedes-Benz.  

Con una red comercial de 45 puntos de atención en todo el país, Mercedes-Benz Camiones y Buses acompaña a los transportistas con soluciones integrales que abarcan todo el ciclo de vida del vehículo. Desde la venta de unidades, repuestos genuinos y REMAN, hasta los servicios de postventa, mantenimiento preventivo y correctivo, y planes de financiamiento flexibles. Además, la compañía ofrece asistencia 24 horas a través de su servicio de atención al cliente y talleres móviles, garantizando la máxima eficiencia operativa y la disponibilidad continua de sus vehículos. Con este enfoque 360°, la subsidiaria de Daimler Truck se consolida como un aliado estratégico para los transportistas, demostrando su compromiso con el sector en Expoagro 2025.  

Acerca de Mercedes-Benz Camiones y Buses:  

Mercedes-Benz Camiones y Buses Argentina S.A.U., la subsidiaria local de Daimler Truck AG, opera en el país desde finales de 2021. Produce diferentes versiones de los camiones Accelo y Atego y los chasis de buses OH y OF en el Centro Industrial Juan Manuel Fangio ubicado en Virrey del Pino, provincia de Bs. As. Allí también opera la planta REMAN, que ofrece una alternativa de producto remanufacturado con la misma excelencia y garantía que una pieza original.  

Mercedes-Benz Camiones y Buses en Argentina posee oficinas centrales en Munro, provincia de Bs. As., un Training Center ubicado en la zona norte de la Provincia de Buenos Aires, y un Centro Logístico de Autopartes y Repuestos en Zárate, provincia de Bs. As. Su operación comercial incluye una Red de Concesionarios Oficiales con 45 puntos de atención al cliente en todo el país. Allí, más de 2.000 colaboradores trabajan diariamente para brindar un servicio 360° con la excelencia que caracteriza a la marca.  


Puerto Posadas: Nuevo escaner de camiones agilizará el comercio exterior

El presidente de la Administración Portuaria de Posadas y Santa Ana (APPSA), Ricardo Babiak, anunció que se instaló un nuevo escáner de camiones en el puerto de Posadas para agilizar el comercio exterior. El escáner permitirá que las cargas de las firmas exportadoras ingresen directamente al puerto sin pasar previamente por el puente para escanear sus productos. Además, una vez que finalicen los trabajos y logren la habilitación del depósito fiscal, el escáner brindará mucha más agilidad. El objetivo es habilitarlo antes de fin de año.

El escáner aduanero es un dispositivo que se utilizará en el puerto de Posadas para inspeccionar contenedores y cargas generales, lo que permitirá agilizar el proceso aduanero y reducir el tiempo del proceso logístico. Esto ayudará a que los camiones no tengan que ir hasta el puente para realizar la verificación, lo que acortará el tiempo de tránsito del camión. Además, permitirá sumar nuevos clientes a las operaciones exportadoras y optimizará la verificación de seguridad de las cargas que saldrán desde Misiones.

Con la habilitación del depósito fiscal en el puerto de Posadas se podrán brindar nuevos servicios, como la consolidación de cargas directamente en Posadas para empresas que exportan y la posibilidad de recibir cargas de importación. Además, se espera que se sumen nuevos clientes y se agilice el proceso logístico.