Mostrando las entradas con la etiqueta 2025. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 2025. Mostrar todas las entradas

Migraciones reforzó la atención en aeropuertos, puertos y pasos fronterizos para la temporada de verano

Para garantizar un tránsito fluido en las fronteras durante las vacaciones, el organismo aumentó la cantidad de inspectores y puestos migratorios.

De cara a la temporada 2025, la Dirección Nacional de Migraciones, dependiente de la Vicejefatura de Gabinete del Interior, reforzó los pasos fronterizos de nuestro país para potenciar el control migratorio.

Los principales pasos con Brasil, Chile, Uruguay, Paraguay y Bolivia tuvieron un aumento en la dotación de agentes de control migratorio como en la cantidad de puestos de atención para agilizar el tránsito de pasajeros de un país a otro. Entre los principales pasos fronterizos con esos países se destacan Cristo Redentor de Mendoza, los de Posadas e Iguazú de Misiones y los de Gualeguaychú, Colón y Concordia de Entre Ríos, Paso de los Libres y Santo Tomé en Corrientes. Para esta temporada se sumó un refuerzo de 99 trabajadores a los 779 agentes fijos.

Como cada año, algunos de los principales destinos de los argentinos serán Uruguay y Brasil. Para eso, Migraciones, además de reforzar los puentes y pasos que nos unen con ambos países, también aumentó la cantidad de inspectores migratorios en las terminales portuarias de las empresas de transporte fluvial de pasajeros como Buquebus y Colonia Express.

Por otra parte, Colonia Express se encuentra renovando el sector de embarque de pasajeros por lo cual se rediseñó la circulación en el sector de Migraciones de dicha terminal y se renovaron e incorporaron puestos de atención de control migratorio sumando un total de 20 puestos de atención.

En noviembre pasado, con la llegada del crucero Viking Júpiter al Puerto de Buenos Aires, se inauguró la temporada 2024/2025 en la Terminal Quinquela Martin. Este arribo marcó el comienzo de una de las temporadas más destacadas de los últimos años en la que se espera una importante afluencia de turistas. La Terminal de Cruceros Quinquela Martin, considerada como la mejor en su tipo en toda Sudamérica, está localizada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y cuenta con 20 puestos de atención de control migratorio. Para esta temporada, se prevén 129 recaladas de buques de gran porte, una cifra que atraerá cerca de 500.000 pasajeros.

Por último, también se distribuyeron estratégicamente agentes migratorios en los aeropuertos de Ezeiza y Aeroparque para asegurar que los pasajeros puedan realizar el control migratorio de manera más rápida.

Este refuerzo refleja un compromiso con la modernización de los sistemas de control y con la seguridad de los ciudadanos. A través de la continua incorporación de tecnología y la distribución estratégica de los agentes, esta iniciativa busca no solo agilizar el tránsito sino también fomentar una gestión migratoria más eficiente, transparente y alineada con los estándares internacionales.


Verano en Aerolíneas: más oferta internacional y cuotas sin interés para destinos en Argentina

Aerolíneas Argentinas anunció su oferta de vuelos para la temporada de verano 2025 con un fuerte incremento de frecuencias al Caribe y a Brasil, y con una promoción de 3 y 6 cuotas sin interés para vuelos de cabotaje.

Para este verano, la compañía creció en su oferta a Punta Cana con 6 frecuencias semanales desde Buenos Aires, y con la novedad de haber incorporado vuelos directos desde Córdoba -4 por semana- y desde Rosario y Tucumán, cada una con un vuelo semanal. Por otro lado, Cancún tendrá 6 frecuencias semanales, mientras que Miami tendrá dos vuelos por día, todos ellos desde Buenos Aires.

Con respecto a Brasil, partiendo desde Buenos Aires la compañía operará 32 vuelos semanales hacia Río de Janeiro, 27 a San Pablo, 14 a Florianópolis, 7 a San Salvador de Bahía, 6 a Curitiba, 5 a Porto Alegre, y 2 vuelos por semana a Porto Seguro.

Desde el interior del país también se ampliará la oferta al vecino país. Desde la ciudad de Córdoba se ofrecerán 4 vuelos semanales a Rio de Janeiro, 3 a Florianópolis y un vuelo semanal a San Salvador de Bahía. En el caso de Rosario, Aerolíneas dispondrá de 4 frecuencias semanales a Río de Janeiro y otras 3 a Florianópolis. Además, se mantendrá activa la frecuencia semanal entre San Pablo y Salta. Cabe destacar que los destinos de San Salvador de Bahía y Porto Seguro no se operaban desde antes de la pandemia.

Por otro lado, los pasajes para destinos nacionales podrán ser adquiridos en 3 y 6 cuotas sin interés con todos los bancos y tarjetas. Esta promoción estará activa del miércoles 16 al domingo 20 de octubre sin restricción de fecha efectiva de vuelo, por lo que se podrá aprovechar para volar incluso después del verano.

Para esta temporada, partiendo desde Buenos Aires, la compañía ofrecerá más de 70 frecuencias semanales a Bariloche, más de 50 a Mendoza y Ushuaia, 48 a Iguazú, y más de 30 vuelos semanales a Salta, Tucumán, El Calafate y Mar del Plata, mientras que San Martín de los Andes contará con 18 vuelos cada semana. Además, durante el verano continuará la oferta de vuelos nocturnos desde y hacia Buenos Aires y las ciudades de Bariloche, Iguazú, Salta, Comodoro Rivadavia y Trelew con tarifas Súper Promo.

Los tickets podrán adquirirse a través de la aplicación de Aerolíneas Argentinas -disponible en iOS y Android-, en nuestra página web aerolineas.com, en sucursales de la compañía o a través de las agencias habilitadas.