Mostrando las entradas con la etiqueta Conductores. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Conductores. Mostrar todas las entradas

Se eliminó el monopolio de la UTA en las capacitaciones a conductores profesionales

El Gobierno Nacional eliminó el monopolio relacionado a las capacitaciones a conductores profesionales, y por el cual la Unión Tranviarios Automotor (UTA) recibió alrededor de 11 mil millones de pesos anuales desde 2019. A partir de ahora, cualquier prestador del sistema podrá realizar los cursos.

Para poner fin a esta exclusividad y fomentar la competencia, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, a través de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, impulsó la modificación de la disposición 48/2019 y así, se quitó el beneficio a la UTA de llevar adelante las capacitaciones a conductores profesionales.

Es decir, a partir de ahora cualquier prestador del sistema que quiera ofrecer capacitaciones a los conductores podrá hacerlo. Para tal fin, y continuando con las medidas para una mayor desregulación dentro del Estado y libre competencia, se creará un Registro de Prestadores de Evaluación y Formación Profesional de los Conductores de Transporte Automotor de Pasajeros.

En este sentido, en términos económicos, el monopolio que se encontraba vigente desde el 2019, le significó a la UTA ingresos anuales por más de 11 mil millones de pesos. Con la medida de hoy, instrumentada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), se abrirá la posibilidad de que los demás prestadores del sistema puedan brindar los cursos, eliminando monopolios y generando mayor competitividad al sector.

Es importante remarcar que esta decisión política fue posible a través de la modificación del artículo 71 de la disposición 48/2019, el cual otorgaba a la Asociación para la Educación y Formación de Trabajadores del Transporte de Pasajeros (AEFTP), entidad vinculada a la UTA, la exclusividad para capacitar a conductores de transporte de pasajeros, y que imposibilitaba a cualquier otro prestador a poder ingresar y competir en el sistema.


La CNRT capacita a conductores para un transporte más seguro

La Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) a través de la Unidad de Control Preventivo (UCP) organizó las jornadas de capacitación en conducción responsable, que se llevaron a cabo durante los días 30 y 31 de octubre.

En lo que va del año, este es el quinto taller y, en esta ocasión contó con la participación de 59 conductores profesionales de diversas empresas de transporte automotor, quienes recibieron formación y entrenamiento especializado para promover mejores prácticas en la prestación de servicios a los pasajeros.

La CNRT diseñó este tipo de actividades con el propósito de fortalecer las buenas prácticas en la conducción y fomentar la responsabilidad social en el ámbito del transporte, abarcando aspectos esenciales como la salud, el impacto medioambiental, la seguridad vehicular y el cumplimiento de normativas.

Durante las jornadas, los asistentes participaron en presentaciones interactivas, reflexiones y análisis de situaciones prácticas. Además, se abordaron temas relacionados con el manejo de estereotipos y prejuicios en el sector, enfatizando la importancia de la comunicación no verbal y el cuidado de la apariencia y estado de los vehículos y del personal profesional.