Mostrando las entradas con la etiqueta Venta. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Venta. Mostrar todas las entradas

Flybondi abre una nueva oficina de ventas en Aeroparque

  • Allí se puede realizar la compra de tickets y servicios adicionales como también cambios y consultas
  • Está ubicado en el sector de check-in, en frente a los mostradores 37 al 41
  • Su horario de atención es de lunes a domingo de 8 a 21:30 horas

Flybondi inauguró su Ticket Sale en el Aeropuerto Jorge Newbery. La oficina de ventas y atención al público está ubicada en el sector de check-in, en frente a los mostradores 37 al 41 y funciona de lunes a domingo en el horario de 8 a 21:30 horas.

En este nuevo espacio de atención personalizada se pueden adquirir pasajes con todos los medios de pagos (tarjeta de crédito, débito y QR), se pueden realizar compras de servicios adicionales (equipaje, asignación de asientos, entre otros), además de hacer cambios y consultas. 

Asimismo, continúan la oficina en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza y sus canales oficiales como la web y el call center.

“Sumar un nuevo espacio más amplio para nuestro pasajeros en uno de los aeropuertos más importantes de Buenos Aires nos permite facilitar las gestiones que necesitan las personas que viajan en Flybondi”, comentó Florencia Fora, Gerente de Servicio al Cliente de Flybondi. Luego agregó: “Desde el área trabajamos constantemente para brindar el mejor servicio para que cada vez más personas nos elijan y disfruten de la libertad de volar”. 

Flybondi en números:

  • Comenzó a operar en Argentina en 2018 y ya transportó a más de 11.000.000 personas
  • El 20% de sus pasajeros son personas que vuelan en avión por primera vez en su vida.
  • Tiene una flota de 15 aviones Boeing 737-800 NG con 189 asientos de única clase.
  • Vuela a 18 destinos domésticos: Buenos Aires, Bariloche, Corrientes, Córdoba, Jujuy, Mendoza, Mar del Plata, Neuquén, Posadas, Iguazú, Salta, Santiago del Estero, Trelew, Tucumán, Puerto Madryn, Ushuaia, El Calafate y Comodoro Rivadavia.
  • Actualmente vuela a tres destinos internacionales en Brasil: Río de Janeiro, San Pablo y Florianópolis.
  • Tiene una cuota de mercado doméstica del 25% y 4% de cuota de mercado regional (junio 2024)


Revolución en la industria de los viajes: Flybondi habilita la reventa de sus tickets entre pasajeros

Es la primera y única aerolínea en el mundo en darle al pasajero la posibilidad de hacer lo que quiera con su ticket. 

  • La reventa es la nueva funcionalidad del Ticket 3.0.
  • En simples pasos los usuarios podrán acceder al primer marketplace a nivel mundial en donde podrán comprar y vender sus pasajes. 
  • Con este nuevo beneficio el usuario tiene más flexibilidad a la hora de viajar.

Buenos Aires, 6 de diciembre  de 2023- Flybondi presenta una funcionalidad única en la industria de los viajes: por primera vez en la historia, todos sus tickets nacionales podrán revenderse entre pasajeros. La primera low cost de Argentina, anuncia el nuevo beneficio de la reventa de su Ticket 3.0, que se suma a los atributos de renombrar, transferir y regalar. De esta manera, la aerolínea transforma los tickets en activos que el usuario puede gestionar de forma fácil, segura y con total autonomía. 

Junto a TravelX, compañía que brinda soluciones tecnológicas para mejorar la experiencia de los pasajeros y crear nuevas oportunidades de ingresos para las aerolíneas, desarrollaron el primer marketplace del mundo en dónde los usuarios pueden comprar y/o vender sus tickets aéreos. 

El Ticket 3.0 ofrece una experiencia única: le permite a los usuarios comprar sus pasajes sin tener que definir sus planes de viaje o quiénes serán los viajeros, y hasta venderlos en caso de que no los usen. Está disponible para todas las rutas domésticas en las que opera la compañía.

“Ofrecer a nuestros pasajeros esta posibilidad única a nivel mundial, la de poder revender sus Tickets, reafirma el ADN innovador de Flybondi. Venimos trabajando fuertemente para que los usuarios tengan la potestad de sus pasajes para que puedan hacer con ellos lo que quieran: regalarlos, cambiar la titularidad, transferirlos y ahora también revenderlos”, sostuvo Federico Pastori, Chief Commercial Officer de Flybondi y agregó: “el ticket es 100% de los pasajeros y todos los beneficios que tiene el Ticket 3.0 es en definitiva, darle aún más libertad de volar y hacer con ellos lo que quieran”. 

Por su parte, Juan Pablo Lafosse, CEO de TravelX explicó: “Junto a Flybondi, con el lanzamiento de la Reventa, seguimos marcando hitos globales en la industria aerocomercial. El ticket 3.0 convierte los tickets aéreos en activos digitales, brindando a los pasajeros flexibilidad sin precedentes y a las aerolíneas la posibilidad de ampliar de forma exponencial la gestión de su inventario y al mismo tiempo generar nuevos ingresos” y sumó “este último concepto es lo que denominamos Inventario Dinámico y está desarrollado con la tecnología de TravelX”

Así funciona la reventa del Ticket 3.0:

¿Cómo gestionarlo? Para regalar, transferir, renombrar o revender los tickets, hay que acceder a su usuario de Ticket 3.0 donde están todos los pasajes que el viajero posee.

Ingreso al marketplace: La reventa de pasajes se realiza en un plataforma especialmente creada. Allí están los tickets publicados por otros viajeros: https://ticket3puntocero.flybondi.com/reventa

Cómo coprar tickets de reventa: Los compradores van a poder acceder a la plataforma y realizar búsquedas de los tickets que estén disponibles. En caso de querer avanzar con la compra de alguno, van a tener que crearse un usuario de Ticket 3.0. 

Cómo revenderlos: Los usuarios que quieran poner a la venta sus tickets lo tienen que realizar desde su usuario de Ticket 3.0 donde está la opción de “Revender”.

Seleccionar precio base para la venta. No existe un valor máximo, el dueño del ticket puede colocarle el precio que desee, siempre y cuando sea como mínimo el importe al cual lo compró originalmente. 

Qué sucede si nadie compra el ticket. Teniendo en cuenta que el ticket se puede re vender hasta 48 horas antes de la partida del vuelo, en caso de que llegado ese momento nadie lo haya comprado,  el revendedor puede realizar las mismas operaciones que con cualquier ticket de la compañía: viajar, transferirlo, renombrarlo o cambiar la fecha.  Si le cambia la fecha puede volver a publicarlo a la venta.  

Flybondi democratizó el acceso al avión como medio de transporte y revoluciona la industria de los viajes a nivel mundial con innovaciones sin precedentes.