Mostrando las entradas con la etiqueta Feria Internacional de Turismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Feria Internacional de Turismo. Mostrar todas las entradas

Scioli inauguró la FIT: "Están dadas las condiciones en el país para pensar en grande"

Dijo que el turismo es "una actividad estratégica para impulsar la economía nacional" y valoró "el esfuerzo mancomunado de los sectores público y privado".

El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, inauguró hoy la edición 2024 de la Feria Internacional de Turismo (FIT), que reúne en la Argentina a los principales referentes del sector a nivel global.

En el discurso de apertura, Scioli puntualizó que el turismo es "una actividad estratégica para impulsar la economía nacional", destacó que se trata de "un esfuerzo mancomunado de los sectores público y privado" y expresó que "se están dando todas las condiciones en el país para pensar en grande".

"Los convoco a que miremos el futuro con más fe y optimismo que nunca", dijo el secretario, quien también subrayó "las ventajas de romper el statu quo cuando ya estamos viendo los avances de desburocratizar y de eliminar las trabas que frenan el crecimiento del sector".

Asimismo, Scioli se comprometió a avanzar en las gestiones para que "la Fórmula 1 vuelva a la Argentina", y le pidió al Jefe de Gobierno de la Ciudad continuar con las obras para lograr que el autódromo este óptimo para recibir la carrera, en el marco del auge generado por la incorporación reciente del piloto Franco Colapinto a esa categoría.

Del acto de apertura también participaron el presidente de la FIT, Andrés Deyá; el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri; el ministro de Turismo de Brasil (país invitado), Celso Sabino; y el director del Embratur, Marcelo Feixo.

Además, compartieron el estrado subsecretaria de Turismo de la Nación, Yanina Martínez; el presidente del Consejo Federal de Turismo (CFT), Valentín Díaz Gilligan; el presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Gustavo Hani; el vicepresidente de la FIT, Adrián Manzotti; el secretario de Hacienda de CAME, Blas Taladrid; la secretaria ejecutiva del Inprotur, Natalia Recio; y el presidente de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo.

En su discurso, Deyá enfatizó que "el empleo directo e indirecto del turismo representa el 11 por ciento del empleo nacional, un millón y medio de personas" y agradeció a Scioli y a Martínez "por habernos escuchado en momentos de incertidumbre cuando se avanzó hacia la desregulación del sector".

Por su parte, Macri dijo que la FIT es "una feria muy relevante porque representa a cada rincón turístico del país" y destacó "la importancia del capital humano para un sector en el que no solo los recursos naturales son clave"

.En tanto, Sabino celebró que "el turismo pueda unirnos a todos en una región indivisible, porque quienes son de derecha o de izquierda, conservadores o progresistas, puede hacer que el turismo traiga unión y progreso".

La FIT estará abierta al público durante sus dos primeras jornadas (hoy y mañana) de 14 a 21, en tanto que el lunes y el martes será de acceso exclusivo para profesionales del sector turístico, de 10 a 19.

Este año, la feria tiene 14 por ciento más de superficie que en la edición anterior, con la expectativa de superar los 125.000 visitantes. Brasil es el país invitado, junto a más de 50 naciones participantes, todas las provincias argentinas y más de 1.700 expositores.

La edición 2024 cuenta con nuevos sectores: FIT Cruceros, FIT Food, FIT Outdoor. Asimismo, en el FIT Tech se seguirá impulsando la actualización e innovación turística. También hay espacios para rondas de negocios, que serán un fuerte impulso para el crecimiento de la actividad.


Comienza una nueva edición de la FIT

La Feria Internacional de Turismo, en la que Brasil será el país invitado, tendrá más de 1.700 expositores en dos jornadas abiertas al público y otras dos dedicadas a profesionales del sector. Participarán 50 naciones y todas las provincias argentinas.

Una nueva edición de la Feria Internacional del Turismo comenzará este sábado en el predio de La Rural de Buenos Aires, con un acto de apertura encabezado por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli; la subsecretaria de Turismo, Yanina Martínez, y los presidentes de la FIT, Andrés Deyá, y de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Gustavo Hani.

La FIT estará abierta al público durante sus dos primeras jornadas (sábado 28 y domingo 29) de 14 a 21, en tanto que el lunes 30 y el martes 1 será de acceso exclusivo para profesionales del sector turístico, de 10 a 19.

Este año, la feria tendrá un 14 por ciento más de superficie que en la edición anterior, con la expectativa de superar los 125.000 visitantes. Brasil será país invitado, junto a más de 50 naciones participantes, todas las provincias argentinas y más de 1.700 expositores.

La edición 2024 contará con nuevos sectores: FIT Cruceros, FIT Food, FIT Outdoor. Asimismo, en el FIT Tech se seguirá impulsando la actualización e innovación turística. También habrá espacios para rondas de Negocios, que serán un fuerte impulso para el crecimiento de la actividad.

Entre las actividades incluidas en la agenda de la Secretaría para la primera jornada, está prevista una presentación con la oferta turística actualizada de la Ruta 40 y acciones conjuntas con las representaciones de las provincias.

El domingo, se presentarán las ocho candidaturas argentinas que participan del Best Tourism Villages 2024, la convocatoria de ONU Turismo que distingue a los mejores destinos turísticos rurales del mundo.

El lunes se llevará a cabo el lanzamiento de una app de senderismo que tendrá al Cerro Tronador como proyecto piloto. También se presentará "Nuestros Parques, nuestras maravillas del mundo" -en el marco de los 90 años de la creación de la Administración de Parques Nacionales- y se firmará un acuerdo regional para impulsar el turismo gastronómico como estrategia de integración, con las presencias de las máximas autoridades de Turismo de los países que integran el Mercosur.

Durante la última jornada y entre otras actividades, se realizará el lanzamiento del programa de promoción de inversiones turísticas privadas, habrá una presentación sobre el turismo de naturaleza sustentable en reservas naturales privadas.

A la vez, habrá un espacio promocional que brindará información sobre los programas Gustar, Best Tourism Villages y Elegí Argentina y sobre Marca País y Parques Nacionales y otro dedicado al enoturismo, "Argentina Tierra de Vinos". En el sector Elegí Argentina, ubicado en el sector FIT Outdoor, se desarrollarán espectáculos musicales con la participación de destacados artistas de las provincias.