Mostrando las entradas con la etiqueta Apostadero Naval. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Apostadero Naval. Mostrar todas las entradas

La fragata ARA “Libertad” zarpó rumbo a un nuevo Viaje de Instrucción

Es la travesía número 53 del buque escuela de la Armada Argentina, que recorrerá más de 21.000 millas náuticas representando al país en diez naciones.

Buenos Aires – Esta tarde, la fragata ARA “Libertad” zarpó desde el Apostadero Naval Buenos Aires para iniciar su LIII Viaje de Instrucción. 

Esta tradicional travesía constituye una parte esencial del plan de estudios de los futuros oficiales de la Armada Argentina, quienes a bordo del buque desarrollarán prácticas profesionales vinculadas al arte de la navegación, la formación operativa, la administración del material y la conducción del personal.

El viaje tiene también por objetivo estrechar vínculos con los distintos países que visita, llevando las expresiones amistosas del pueblo y el gobierno argentino. 

La ceremonia de lectura de la orden de zarpada fue presidida por el Jefe del Estado Mayor General de la Armada, Almirante Carlos María Allievi; acompañado por el Subjefe del Estado Mayor General de la Armada, Vicealmirante Ricardo Marcelo Flamini, y el Comandante de la fragata ARA “Libertad”, Capitán de Navío Roberto Ariel Gestoso.

También asistieron autoridades de la Conducción Superior de la Armada, oficiales superiores de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, personal militar y civil de la Armada Argentina, familiares de los tripulantes e invitados especiales. 

Tras entonarse el Himno Nacional Argentino, se dio lectura a la orden de zarpada del buque escuela y el Almirante Allievi pronunció un discurso alusivo. 

El Jefe de la Armada destacó la misión esencial que cumple la fragata ARA “Libertad” desde 1963 como herramienta formativa de los futuros oficiales de la Armada, y como “digna embajadora de los valores, la cultura, la idiosincrasia, las tradiciones y la historia de nuestra Nación”.

Dirigiéndose especialmente a los Guardiamarinas en Comisión, expresó: “Durante este viaje cumplirán tareas técnico-operativas y pondrán en práctica todos los conocimientos que han adquirido durante más de cuatro años en la Escuela Naval. Sean dignos herederos de los valores y principios que nos ha impuesto nuestro padre de la Patria en el mar, el Almirante Guillermo Brown. Aquí estaremos ansiosos por recibirlos a fin de año, seguros de que ustedes constituyen el futuro de la Armada”. 

Finalmente, saludó a los familiares de los tripulantes y deseó buenos vientos al comandante de la unidad: “El Estado argentino, y particularmente la Armada, le confía a la promoción 154 para que usted complete su formación y puedan ser dignos oficiales de Marina. Descarto el cumplimiento y éxito de la misión”. 

Tras sus palabras, se entonó la Marcha de la Armada y el Capitán Gestoso solicitó autorización para zarpar. Así, pasadas las 17 horas, la fragata ARA “Libertad” dejó la Dársena Norte del Puerto de Buenos Aires bajo los aplausos de amigos y familiares que se acercaron a despedirlos. 

Embajadora de los mares 

Al mando del Capitán de Navío Roberto Ariel Gestoso, la fragata ARA “Libertad” cuenta con 270 tripulantes a bordo: 27 oficiales, 51 Guardiamarinas en Comisión y 192 suboficiales y cabos. También integran la dotación invitados de otras Fuerzas Armadas y de Seguridad, de institutos de formación, y de países con los cuales Argentina mantiene vínculos históricos y de cooperación. 


La fragata ARA “Libertad” inició su 52° Viaje de Instrucción

La ceremonia de zarpada fue presidida por el Ministro de Defensa, Luis Petri. Durante más de 100 días, el buque escuela de la Armada Argentina recorrerá siete puertos con el objetivo de complementar la formación general y profesional de los Guardiamarinas en Comisión embarcados.

Buenos Aires – Esta tarde, desde el Apostadero Naval Buenos Aires, la fragata ARA “Libertad” soltó amarras para iniciar un nuevo Viaje de Instrucción.

La ceremonia de lectura de la orden de zarpada fue presidida por el Ministro de Defensa, Luis Petri. Lo acompañaron la Ministra de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Diana Mondino; y el Jefe del Estado Mayor General de la Armada, Vicealmirante Carlos María Allievi.

También se hicieron presentes autoridades del Ministerio de Defensa, de la Conducción Superior de la Armada, representantes de las diferentes Fuerzas, personal militar y civil de la Institución, familiares de los tripulantes e invitados especiales.

Tras entonarse el Himno Nacional Argentino, se dio lectura a la orden de zarpada del buque y el Comandante de la unidad, Capitán de Navío Adolfo Rodrigo Ureta, dio el listo para zarpar.

A continuación, se entonó la Marcha de la Armada y el Ministro de Defensa se dirigió a la dotación del buque escuela. “Quiero felicitarlos y agradecerles por su enorme contribución patriótica que durante estos más de 100 días van a realizar”, comenzó diciendo.

“Van a navegar en un buque insignia de la Patria, que es esperado en cada puerto, que es reclamado y requerido por todo lo que simboliza, por su historia”, agregó.

“Quiero pedirles que lleven bien en alto la bandera argentina. Que Dios los ilumine durante toda la navegación. ¡Viva la Patria y que Dios bendiga a la fragata ARA “Libertad!”, concluyó el Ministro Petri.

Viaje de Instrucción N° 52: ¿Cómo es la formación de los Guardiamarinas en Comisión?

El plan de formación que se lleva a cabo en la Escuela Naval Militar requiere que los cadetes se adapten progresivamente a las particularidades, costumbres y tradiciones de la vida a bordo, desarrollando a su vez la práctica efectiva de las actividades profesionales, cuyo sustento académico proviene de los conocimientos impartidos en ese Instituto.

El buque escuela de la Armada Argentina tiene como misión principal completar la formación de los Guardiamarinas en Comisión y contribuir al incremento de sus conocimientos marítimos y náuticos.

Durante el viaje, los cadetes desarrollarán un programa que consiste en la realización de prácticas profesionales relacionadas con el arte de la navegación, la adquisición de las bases de la formación operativa y la obtención de las primeras experiencias en la administración del material, la conducción del personal y el liderazgo.

A su vez, la travesía apunta a acrecentar los vínculos de amistad y cooperación con los países visitados, fomentando la integración interinstitucional con invitados nacionales y extranjeros a fin de cumplir con las exigencias del plan de estudios de la Escuela Naval Militar y representar protocolarmente a la Institución y a la República Argentina.

Itinerario 2024

La Fragata “Libertad” lleva a bordo 64 Guardiamarinas en Comisión de las promociones 153° del Escalafón Comando Naval, 88° del Escalafón Infantería de Marina y 109° del Cuerpo Profesional Escalafón Intendencia, quienes se sumaron a una dotación compuesta por una Plana Mayor de 27 oficiales, 192 suboficiales e invitados especiales.


A lo largo de 105 días, visitará cinco países en un total de 12.930 millas náuticas de navegación. La ciudad de Fortaleza (Brasil) será el primero de los puntos del itinerario. A este se suman los puertos de San Juan (Puerto Rico), Baltimore (Estados Unidos), Bridgetown (Barbados), Recife (Brasil), Río de Janeiro (Brasil) y Montevideo (Uruguay).